Diseño de Página Web

Conceptos básicos de Diseño Web


  • Sitio Web
Un sitio web o cibersitio es una colección de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.

Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).
A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico. Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.

  • Página web
Una página webpágina electrónica ciberpágina, es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World  (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser  hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.

Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el protocolo de transferencia de hipervinculo (HTTP).

  • HTML



HTML, siglas de HyperText Markup Language , hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, vídeos, entre otros. 


Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación. Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web.



  • Hipervínculo


Un hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento. 
Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo localmente.




Los hipervínculos son parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.

Editor Web

Un editor de páginas web es una aplicación diseñada con el fin de facilitar la creación y edición de documentos HTML o XHTML. Su complejidad puede variar desde la de un simple editor de texto plano, entornos WYSIWYG, hasta editores WYSIWYM. Existen editores de texto específicamente diseñados para la edición Web, que como Kate, incluyen dentro de su simplicidad coloreado de sintaxis y las etiquetas de marcado usuales necesarias en el lenguaje de hipertexto.
Dichos editores incluyen una serie de botones para insertar rápidamente las etiquetas, o combinaciones de estas, más corrientes, salvar el documento con un clic y visionarlo posteriormente en una nueva ventana del paquete.

  • Servidor o Hosting



El alojamiento web (en inglés: web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web. 



Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host. El hospedaje web aunque no es necesariamente un servicio, se ha convertido en un lucrativo negocio para las compañías de internet alrededor del mundo.

Se puede definir como "un lugar para tu página web o correos electrónicos", aunque esta definición simplifica de manera conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier tipo de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, videos etc.

  • FTP
FTP en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.

  • Dominio
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aún cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.


Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del modo (por ejemplo, sería necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://example.com). Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.



  • ISP



Un Internet Service Provider o ISP (proveedor de servicios de Internet) es una organización que ofrece a sus usuarios acceso a la Internet. Muchas compañías telefónicas son ISPs, pero no todas. Éstas ofrecen distintos servicios, como tránsito con Internet, registro de dominios, hosting, acceso vía módem o banda ancha e instalación de líneas. Generalmente, un ISP cobra una tarira fija mensual a los consumidores. 


Actualmente, se usa más el estilo "tarifa plana", en la que se abona lo mismo todos los meses y sin importar el tiempo de uso. La velocidad de conexión a Internet puede ser dividida en dos secciones: por marcado teléfonico y por banda ancha. Las conexiones por marcado teléfonico (Dialup) requieren el uso de una línea telefónica, y usualmente tienen una velocidad de conexión de unos 56 kbit/s o menos. Las conexiones banda ancha pueden ser vía ISDN, Broadband wireless access, Cable modem, DSL, Fibra óptica, Satelite o Ethernet. La banda ancha está siempre encendida, y varía en velocidad desde los 64 Kb y 20 Mb por segundo o más.

  • URL
Un localizador de recursos uniforme (conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. 

Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet.
Los URL fueron una innovación en la historia de la Internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW). Desde 1994, en los estándares de Internet, el concepto de "URL" ha sido incorporado dentro del más general de URI, pero el término URL todavía se utiliza ampliamente.

  • Web máster
Un webmaster (contracción de las palabras inglesas web y master) es también conocido con las denominaciones de arquitecto web, desarrollador web, autor de sitio digital, administrador de sitio digital, y coordinador de sitio digital, es la persona responsable de mantenimiento y/o programación de un sitio web.



 La definición específica de este cargo puede variar según el ámbito en el que se presente a la persona: en ciertos casos es el responsable de los contenidos del sitio, mientras que en otros es el encargado de la operatividad, programación y mantenimiento de la disponibilidad de un sitio web sin que necesariamente intervenga en la creación de contenidos.
De acuerdo a la definición del Diccionario de Oxford, el webmaster es la persona responsable por un servidor de Internet, sin embargo en la jerga informática se puede indicar que el webmaster es el dueño del sitio web o el encargado de mantener el sitio web habilitado.

  • Estructura de una página Web
Toda página Web tiene una estructura que permite al programador saber de antemano qué tipo de información necesita introducir. Esto ayuda a que la página que diseña sea claramente legible y se pueda modificar más fácilmente. Si una página Web es complicada en su diseño, habrá muy pocos que sepan dar el mantenimiento adecuado. Abajo se muestra la estructura lógica de una página Web.








  • CSS

Hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de cascading style sheets) es un lenguaje usado para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML2 (y por extensión en XHTML). El World Wide Web Consortium (W3C) es el encargado de formular la especificación de las hojas de estilo que servirán de estándar para los agentes de usuario o navegadores. 



La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de su presentación. La información de estilo puede ser definida en un documento separado o en el mismo documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales con el elemento «style» o en cada etiqueta particular mediante el atributo «style».

Etiquetas 

Marca o marcas que se dejan en un texto para que luego sean interpretadas, generalmente para realizar alguna acción sobre el mismo texto marcado. 

Por ejemplo, el lenguaje HTML se basa en la aplicación de múltiples etiquetas para dar formato y darle características a un texto. Este texto es interpretado y mostrado por un navegador. 

Principales etiquetas en HTML 5

<!Doctype HTML>


El Doctype es la primera declaración que va en una página web y le dice al navegador qué especificación de HTML o XHTML estas usando.  
El doctype empieza con <!DOCTYPE (debe ser escrito en mayúsculas)


<HTML>

HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto. 




<title>


El elemento <title> (título) de HTML está diseñado para proporcionar un pequeño texto que debería representar al documento en casos como: barras de título de las ventanas, listas de marcadores de vínculos y listas de resultados en un servicio de búsqueda.
<Head>

Más que materializar código, la etiqueta <head></head> engloba una serie de sentencias a modo de cabecera como son por ejemplo, el título de la página o los enlaces a archivos externos como hojas de estilo CSS. También se incluyen en ella las famosas etiquetas <meta> que emplean muchos buscadores para relacionar el tema de la web.


 Más que una zona de declaración y muestreo se puede decir que es una zona de "globalización de entidades" que representa determinados aspectos del sitio que no están íntimamente relacionados con su contenido.

<meta>



Las etiquetas meta o elementos meta (también conocidas por su nombre en inglés, metatags o meta tags) son etiquetas HTML que se incorporan en el encabezado de una página web y que resultan invisibles para un visitante normal, pero de gran utilidad para navegadores u otros programas que puedan valerse de esta información.
Su propósito es el de incluir información (metadatos) de referencia sobre la página: autor, título, fecha, palabras clave, descripción, etc.



<body>

La etiqueta <body> define el cuerpo de un documento.
Dentro del cuerpo del documento se incluye todo el contenido del mismo, por ej. textos, enlaces, imágenes, tablas, etc.




<strong>

La etiqueta <strong> se usa para indicar énfasis fuerte.
Los navegadores presentan el texto generalmente con una fuente en negrita.

<p> 

El elemento p (párrafo) es el apropiado para distribuir el texto en párrafos.
Sus etiquetas son: <p> y </p> (la de cierre es opcional).

Crea una caja: en bloque.

Está definido como: Elemento de frase.
Puede contener: cero o más elementos en línea.


A continuación vamos a mostraros el código de los seis diferentes encabezados:



<h1> Texto muy grande</h1>
<h2>Texto grande</h2>

<h3>Texto algo más grande de lo normal</h3>

<h4>Texto normal</h4>

<h5>Texto pequeño</h5>

<h6>Texto muy pequeño</h6>


<em>



<em> se usa cuando queremos dar un formato enfatizado en itálica y así dar un especial énfasis al texto.



<span>

La etiqueta <span> se utiliza para añadir estructura a una parte de un texto. Esta etiqueta se usa comunmente para añadir un estilo determinado dentro de una sección del texto.

<sup>

La etiqueta <sup> se utiliza para representar un superíndice.

<sub>

La etiqueta <sub> se utiliza para representar un subíndice.

<small>

La etiqueta <small> se usa para representar un texto con un estilo de fuente pequeña.

<ol>
La etiqueta <ol> se utiliza para crear una lista ordenada.

Las listas ordenadas son listas numeradas.
Los navegadores pueden representar la numeración de diferentes formas: 
números, letras, números romanos, etc.
Los diferentes objetos de las listas se representan con la etiqueta <li>.




<li>

La etiqueta <li> nos define los objetos de la lista. Esta etiqueta se utiliza tanto para las listas ordenadas <ol>, como para las listas desordenadas <ul>.